Conferencia en FILOCONF 2023
- Grecia Sánchez
- 30 mar 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 abr
En septiembre del 2023 participé en la conferencia virtual de FILOCONF 2023: Deconstruyendo Fronteras. Déjenme contarles: ¡fue hermoso!
Todo un sueño de vida realizado para mí, personalmente y profesionalmente, en muchos sentidos:
1 Me tocó ponencia por primera vez en mi país, México.
2 Me tocó ponencia, por primera vez, en mi país, México, como filósofa mexicana.
3 Me tocó ponencia, por primera vez, en mi país, México, como filósofa mexicana, en un proyecto sobre ajedrez.
4 Me tocó ponencia, por primera vez, en mi país, México, como filósofa mexicana, en un proyecto sobre ajedrez y representación mental (en una rama de la filosofía que considero que no es mi área fuerte profesionalmente hablando).
5 Me tocó ponencia, por primera vez, en mi país, México, como filósofa mexicana, en un proyecto sobre ajedrez y representación mental (en una rama de la filosofía que considero que no es mi área fuerte profesionalmente hablando) estando yo físicamente en la sala de juntas de la Preparatoria Instituto México de Cd. Juárez, mi alma mater (el lugar en donde descubrí mi vocación filosófica).
¡Qué bellas coincidencias y bendiciones me da la vida!
Gracias, a Miguel Ángel, organizador principal de la conferencia, a Renata, por hacerme la fantástica pregunta sobre inteligencia artificial y representación de contenido mental, al IMCJ por todo su apoyo, sobre todo mis estudiantes (¡siempre, gracias!) que fueron parte de la audiencia de esta conferencia.
También te comparto el abstract de mi proyecto abajo:
"El ajedrez, específicamente el ajedrez a ciegas, es muy revelador para cuestiones de contenido mental y representación mental. Muchos filósofos ycognitivistas han sentido curiosidad por saber qué significa representar diferente contenido del mundo, el ajedrez se convierte en un ejemplo esclarecedor de representación práctica, o el tipo de representación que implica una secuencia específica de movimientos físicos que debe realizar el agente para mejorar en una determinada tarea, como se describe en la definición de representación práctica de Carlotta Pavese. Aquí, desafiaré tal definición. Me interesa cuestionar la marcada distinción de Pavese entrerepresentaciones prácticas y otros tipos de representaciones considerando el caso del ajedrez a ciegas en tales asuntos de representación mental. Argumento que la distinción de Pavese no funciona correctamente cuando se consideran las habilidades prácticas relacionadas con el aprendizaje y la ejecución del ajedrez a ciegas debido a los desafíos que surgen en esta modalidad ajedrecística a los límites claros de cada tipo de representación que Pavese define."
-Grecia Sánchez, en "Representación Mental y Ajedrez: El Caso de Ajedrez a Ciegas y Representación Práctica"
Puedes ver mi ponencia aquí.
Comentários